Acabo de llegar, no soy un extraño

“Yo llamo relato a todo, no creo en los géneros”. Lo escribe Pedro Almodóvar en su libro “El último sueño” y desbarata los cimientos de la empresa cinematográfica. Lo dice Almodóvar, el hombre que se erigió sobre el melodrama como pocos, que construyó una estética reconocible en un instante, en cualquier fotograma que muestre un ... Leer más

Borrar mis datos, ¿por qué no?

Este texto proviene del ciclo de In.Fair del Núcleo Milenio. Para que las conversaciones de estos encuentros no lleguen a quedar olvidadas en el mar de lo digital, Anfibia Chile junto con la Fundación Saber Futuro han decidido rescatarlos para pensar e imaginar formas de expandir la vida.  Ilustración Javiera Sisterna Cortés El MCHAP 0780 ... Leer más

 ¿Y la Constitución? ¡Bien, gracias!

Seguro usted ha visto la escena. Si no, al menos el meme. En medio de una reunión en el ayuntamiento de Springfield, Helen Alegría, la esposa del reverendo del mismo apellido, interrumpe una airada discusión al grito de “¡¿Alguien quiere pensar en los niños?!”. Es uno de los momentos más icónicos de Los Simpson porque ... Leer más

Enemigo de Allende, opositor a Pinochet, frenteamplista y peronista

El hombre que está sentado en la cafetería de una estación de gasolina del partido de San Fernando, al norte del Gran Buenos Aires, tiene ochenta años y una historia que excede una vida. Mueblista, pintor, piloto de avión, guerrillero de extrema derecha devenido en izquierdista. Roberto Thieme fue el segundo del Frente Nacionalista Patria ... Leer más

¿Pueden unos guionistas frenar la IA?

¡Acción! Las grabaciones de shows, series, películas vuelven al ruedo. Después de casi cinco meses, los guionistas de Hollywood levantaron la huelga que fue noticia global no sólo porque Fran Drescher, la Niñera, era su principal agitadora sino porque el uso de IA puso en entredicho el valor de las personas en la creación.  El ... Leer más

El enfrentamiento de dos bandos

Este artículo es parte de El primer civil de la dictadura, proyecto multimedia de Revista Anfibia y la Universidad Alberto Hurtado en conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado. Visita la cobertura completa aquí. Decía que casi no se tomaba vacaciones. Ni vacaciones ni feriados ni fines de semanas libres. Menos ese año de ... Leer más

1983

Fotos portada e interior: Kena Lorenzini, gentileza Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Este artículo es parte de El primer civil de la dictadura, proyecto multimedia de Revista Anfibia y la Universidad Alberto Hurtado en conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado. Visita la cobertura completa aquí. Hubo quienes creyeron que era el ... Leer más