Diego Golombek es una de esas personas que, se nota, disfruta de lo que hace. En la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), dirige el laboratorio de Cronobiología y es profesor. Investigador principal del CONICET, ha publicado más de 120 trabajos de investigación científica en revistas internacionales y dirigido tesis doctorales y de licenciatura.

 

También fue nombrado personalidad destacada de las ciencias en la ciudad de Buenos Aires, ha sido investigador y profesor invitado en la Universidad de Toronto (Canadá), Smith College (Massachussets), Universidad de Sao Paulo, Universidad de Buenos Aires, Universidad de Campinas, Universidad de la República, University of Virginia, UNAM, Université Louis Pasteur, y Universidad de Santander, entre otras.

 

Por sus aportes, y en particular por un trabajo sobre el viagra y los hamsters, recibió el curioso (aunque académico) premio Ig Nobel.

 

Golombek, que dirige la colección Ciencia que ladra en la editorial Siglo XXi, también ganó el premio Unesco Kalinga de divulgación científica.